Amanecer en África

“Aquéllos que llegan antes al río encuentran el agua más limpia.” – proverbio Africano

Opportunities in AfricaCrisis, ¿qué crisis?, me preguntaba el otro día un amigo de Sud-África.” Nosotros no conocemos otra cosa que crisis, ¡hay que saber aprovecharlo como fuente de oportunidades!”

Es por eso que me gustaría hablar del “Amanecer en África”. La verdad es que el continente Africano está un poco olvidado, y en el mejor de los casos se está hablando ahora de la primavera árabe. Desgraciadamente, esta denominada primavera me parece más una destrucción sangrienta que un renacimiento constructivo.

Mientras tanto, no vemos o no queremos ver que países como Angola, Mozambique, Senegal y otros comienzan un despegue espectacular, con tasas de crecimiento muy por encima de lo que Europa se atreve a soñar. Paradójicamente, muy pocas empresas europeas actúan en África, quizás sobre todo por falta de conocimiento. ¿Cómo, si no, se entiende, que las empresas multinacionales, que no desaprovechan normalmente oportunidades, no estén más presentes?

Nadie parece recordar el despegue de los años 60 del último siglo, a causa de las riquezas como el oro, los diamantes, el gas y el petróleo. Su brillo atraía falsos amigos. Pero considero que África está ahora en el camino de definir su propia identidad y hay que respetarlo y adaptarse.

Conocido es, por ejemplo, una multinacional francesa que en su estudio de mercado para Nigeria predicaba en el año 2000 que los nigerianos eran demasiados pobres como para comprar móviles. Doce años después existen más o menos 80 millones(¡) de móviles en Nigeria. Obviamente, el teléfono es el mejor medio de comunicación en el continente donde muchas veces fallan otras infraestructuras. ¡Cuántas oportunidades de negocio, cuántas iniciativas de desarrollo!

El hecho de tener una población muy joven apoya además un crecimiento rápido y rentable, porque todos estos jóvenes están ansiosos por consumir.

El ejemplo me muestra de nuevo que hay que adaptarse a la realidad local, es decir conocer, en primer lugar, las culturas de África para entenderlas, por lo menos, un poco y, en segundo, fiarse de Partners locales. Encontrar un Partner local tampoco es mucho más complicado que encontrar un Partner adecuado en Rusia o Estados Unidos.

Tasas de crecimiento de alrededor del (¡nada menos!) 6% hasta un 8 % (debido a la crisis) invitan a atreverse a invertir en el continente africano. Y, todavía más, si tenemos en cuenta el mejor argumento de todos, el proverbio africano que dice: “Aquellos que llegan antes al río encuentran el agua más limpia.”

2 Respuestas a Amanecer en África

  1. I think soon we will see a African capital infusion market in European .Over time, many ideas were actually some utopia for the times when they were issued but later he saw was reality sense. Africa passed the childhood of humanity and began to mature and very fast.

  2. I agree completely. The African continent also skipped the whole heavy mechanical industrialisation, visible collapsing witin the USA, and moved quickly without infrastuctural (dis)advantages, into the mobile age. What they do “mobile” is incredible. See http://www.slideshare.net/rudydw/mobile-trends-2020-africa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


− 4 = 3

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>